

Oligosthean solución presenta una óptima formulación de nutrientes para atenuar el nerviosismo sin producir sedación ni adicción.
Pago seguro, siempre. ¿Seguro? ¡Seguro!
Gastos de envío gratis a partir de 55 euros en la península.
¿Dudas? Llámanos y te ayudamos
Oligostheam solución es una combinación de nutrientes para mejorar el comportamiento y actitud de niños hiperactivos, adolescentes descentrados y adultos en periodos estresantes.
Oligostheam es una mezcla de L-Theanina con vitaminas y minerales.
Fase sólida (mg/vial)
Cada caja contiene 15 viales de 10ml.
Es un aminoácido libre extraído de la hoja del té verde. Se sintetiza en la raíz de esta planta y es enviado a las hojas donde se almacena.
No produce efectos secundarios, no provoca adicción ni interacciona con fármacos.
Implicaciones biológicas:
- Aumenta las ondas alfa del cerebro. Estas ondas están presentes en actividad eléctrica del cerebro cuando esta relajado.
- Implica calma, relajación, efecto antiestrés, bienestar psíquico. Sin producir somnolencia, cansancio ni indiferencia.
- Implica aumento de la capacidad de aprendizaje, concentración y memoria.
- Implica efecto relajante. No efecto hipnótico.
- Mejora la calidad del sueño, reduciendo con ello la ansiedad y el estrés durante el día.
- Incrementa las concentraciones del neurotransmisor GABA (considerado el sedativo natural del cerebro). El neurotransmisor GABA tiene una acción sedante y tranquilizante, disminuye la inquietud y angustia. No produce somnolencia.
- Incrementa los niveles de DOPAMINA cerebral. Esto induce una mejora en el estado de ánimo y buen humor.
- Disminuye la presión arterial.
- Disminuye significativamente la toxicidad inducida por el glutamato, implicado en enfermedades degenerativas del cerebro.
Este oligoelemento está implicado como catalizador enzimáti co en multitud de funciones biológicas. Cabe destacar su importancia en la optimización de la ruta metabólica de Omega 3 y 6.
El zinc ha demostrado mejorar los síntomas de hiperactividad, impulsividad y los problemas sociales en algunos niños con Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Algunos estudios sugieren que niños con TDAH presentan niveles más bajos de Cinc en sangre que niños sin este trastorno.
Otros estudios sugieren que pacientes con TDAH y niveles bajos de Cinc no responden lo suficientemente bien al tratamiento con medicamentos para el TDAH (grupo estimulantes).
Experiencias del Dr. Neil Ward de la universidad de Surrey, asocia de manera casi permanente a la hiperactividad en niños con la cantidad del colorante amarillo naranja E102 (tetrazina) ingerido por éstos, presente en muchos alimentos. Parece ser que la tetrazina aumenta la cantidad de cinc excretado en orina, produce cambios emocionales y de comportamiento.
Tanto el magnesio como la vitamina B6 requieren ambas su presencia para una óptima absorción intestinal.
El magnesio es posiblemente eficaz para los problemas de comportamiento en niños con bajos niveles de serotonina.
El Dr. Leo Gallauel (autor del libro de consulta: Superinmunidad para los Niños) sugiere que los niños con TDAH necesitan de magnesio adicional debido a sus constantes altos niveles de adrenalina.
La vitamina B6 esta de igual forma implicada en el incremento de los niveles de serotonina. Con ello podría ayudar a disminuir los síntomas del TDAH.
Se ha constatado que niños con TDAH tienen niveles tisulares bajos de magnesio y una clara deficiencia de vitamina B6. Estos déficit pueden afectar a la actividad neuronal a nivel de neurotransmisores o a una pobre conversión del aminoácido triptófano a serotonina para el correcto funcionamiento cerebral.
Un estudio publicado en Francia en diciembre de 2009 en Archivos de Medicina pediátrica y adolescente incide en que el 84% de los niños con TDAH tienen niveles de hierro anormalmente bajos. Concluye que cuanto más bajos los niveles de hierro más pronunciados son los síntomas de TDAH.
El hierro juega un papel en el estado de ánimo y conducta ya que este ión es necesario para el correcto papel biológico de la DOPAMINA (implicación en procesos mentales y físicos). Algunos científicos sugieren que la reducción de dopamina incide en la aparición de TDAH.
En su patogenia se ha sugerido un disbalance entre los sistemas noradrenérgico y dopaminérgico. El hierro modula la producción de dopamina y noradrenalina al ser cofactor imprescindible de la enzima tirosina-hidroxilasa.
La relación de niveles de ferritina en suero significativamente menor en niños con TDAH con la severidad de los síntomas tanto de hiperactividad como del déficit de atención, hace que el hierro adquiera especial atención como ayuda en la conducta y comportamiento de estos niños.
Se ha determinado que el hierro es posiblemente eficaz para mejorar el pensamiento, el aprendizaje y la memoria en niños con niveles bajos de hierro.
Esta vitamina participa en el impulso nervioso, potencial de membrana, flujo axónico, diversas funciones de integración como la atención, aprendizaje y memoria; síntesis, liberación y renovación de neurotransmisores, metabolismo neuronal y sus propiedades neuroquímicas.
Es esencial en las primeras etapas del desarrollo embrionario y postnatal para la maduración neuronal
También tenemos Oligostheam en cápsulas
No hay ninguna opinión por el momento.